
LA HISTORIA DE LICEO BALDOMERO LILLO FIGUEROA
El Liceo Baldomero Lillo Figueroa remonta sus orígenes al siglo XIX, fue fundada en 1896, su primera ubicación fue en el sector de la feria de Lota en la calle Monsalve y es considerada una de las unidades educativas más antiguas de la comuna, cumpliendo el año 2020, 124 años de existencia. En 1956 se construyó el actual edificio, ubicado en Ignacio Serrano N°546. Hasta 1978 estuvo dividida en dos escuelas; la Nº8 de mujeres y la Nº6 de hombres, al fusionarlas fue llamada Escuela D-684, luego se unió con la ex - escuela Nº21, cuando ésta cedió su local al Liceo Comercial Presidente Frei Montalva, haciendo crecer la población escolar enormemente, contando es eses entonces con una matrícula de más mil estudiantes. En 1993 se incorporaron profesores y alumnos de la Escuela México, ya que ésta se transformó en el CEIA y emigró a otro sector, con la creación de este Centro Educacional desapareció la jornada de adultos que por muchos años sostuvo el establecimiento y se dedicó a impartir exclusivamente educación pre-básica y básica. Cuando existió la posibilidad de ponerle un nombre distintivo al Liceo, docentes, alumnos y apoderados, decidieron rendir homenaje al célebre escritor de Lota, Baldomero Lillo Figueroa, quien retrató en sus obras la vida de los mineros del carbón, con sus cuentos “sub-sole” y “sub-terra”, marcando así también el sello cultural del establecimiento, que durante toda su existencia ha mantenido siendo destacado precursor en el área. El 1 de agosto del 2005 la institución se fusionó con la escuela F-697 Valle de Louta, más conocida como Escuela Cuba y que fue su vecina durante muchos años. Tras de eso se remodeló el edificio, convirtiéndolo en el más grande y moderno de los establecimientos municipales de la comuna, con una capacidad de albergar a más de mil estudiantes, ocupando prácticamente toda la cuadra entre calle Monsalve y Serrano. En los últimos años la unidad educativa ha disminuido considerablemente su matrícula, debido a la emigración de la población a la comuna de Coronel, pero se ha valido de diversas estrategias para mantener vivos sus sellos institucionales y su excelencia académica, innovando constantemente y creando instancias de participación tanto para los estudiantes, como para toda la comunidad escolar